La cirugía maxilofacial va mucho más allá de una intervención dental tradicional.
Es la especialidad que trabaja en la frontera entre función, salud y estética: desde la boca hasta el cuello, pasando por la mandíbula, los pómulos y toda la estructura facial.
Y cuando se necesita, marcar la diferencia entre un procedimiento rutinario y un tratamiento de alta precisión depende no solo de la experiencia del cirujano, sino también del equipamiento disponible. ¿Te falta tecnología avanzada? Rentilea puede ser tu mejor aliado para acceder a ella de forma flexible y sin sobrecargar tus costes.
¿Qué es la cirugía maxilofacial?
Es la rama de la medicina encargada de tratar quirúrgicamente afecciones que afectan la boca, los maxilares, el rostro y el cuello.
Desde corregir malformaciones, restaurar lesiones, mejorar la masticación o la respiración, hasta intervenir en deformidades estéticas o traumatismos severos.
La cirugía maxilofacial combina lo mejor de la odontología y la cirugía, y en manos expertas, no solo cambia rostros: mejora calidad de vida.
Procedimientos más habituales
- Extracción de muelas del juicio: especialmente las impactadas o complicadas.
- Implantes dentales: restaurando función masticatoria y estética.
- Cirugía ortognática: para alinear mandíbulas y corregir maloclusiones severas.
- Reconstrucción facial: tras accidentes, traumas o cirugías oncológicas.
- Tratamiento de la ATM: para aliviar dolor y disfunción de la mandíbula.
- Cirugía estética facial: mentoplastias, rinoplastias, lifting facial…
Cada caso se estudia de manera personalizada, porque cada rostro y cada necesidad son únicos.
¿Cuándo se recomienda una cirugía maxilofacial?
- Desalineaciones graves entre maxilares y dientes.
- Muelas del juicio dolorosas o impactadas.
- Traumatismos faciales que requieren reconstrucción.
- Anomalías congénitas como labio leporino o paladar hendido.
- Disfunciones severas de la articulación temporomandibular (ATM).
- Colocación de implantes tras pérdida dental importante.
- Extirpación de tumores bucales o faciales.

Lo importante no es solo actuar: es actuar en el momento adecuado y con el plan quirúrgico correcto.
Subespecialidades dentro de la cirugía maxilofacial
- Cirugía ortognática: Reajuste de huesos para mejorar función y estética.
- Implantología: Restaurar piezas perdidas de forma estable y duradera.
- Cirugía estética facial: Mejorar proporciones, simetría y armonía facial.
- Reconstrucción facial: Devolver función y forma tras traumas o enfermedades.
¿Cómo es el postoperatorio?
- Dolor e inflamación: normales y manejables con medicación adecuada.
- Cuidados en casa: seguir indicaciones estrictas sobre higiene, dieta y actividad física.
- Seguimiento postquirúrgico: fundamental para asegurar una recuperación óptima.
- Tiempo de recuperación: depende del tipo de cirugía, pero suele ir de semanas a meses.
- Apoyo constante: resolver dudas y acompañar emocionalmente es parte del proceso.
Un trabajo interdisciplinario
La cirugía maxilofacial se apoya en múltiples especialidades médicas:
- Otorrinolaringología: para cirugías nasales o de senos paranasales.
- Neurocirugía: en casos de trauma craneal o tumores.
- Cirugía plástica y reconstructiva: para armonizar resultados.
- Oncología: en tratamientos de tumores de cabeza y cuello.
- Ortodoncia: para planificaciones conjuntas en cirugías ortognáticas.
- Anestesiología: pieza clave para cirugías seguras y cómodas.
Preguntas frecuentes sobre cirugía maxilofacial
¿Es dolorosa?
No durante la intervención (gracias a la anestesia), y el dolor postquirúrgico se controla bien con medicación.
¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme?
Depende del procedimiento, pero estimamos entre unas semanas y algunos meses.
¿Qué riesgos tiene?
Como cualquier cirugía, riesgos mínimos de infección, sangrado o reacción anestésica.
¿Podré comer normalmente después?
Al principio, no. Dieta blanda o líquida según la cirugía, luego recuperación progresiva.
¿Los resultados son permanentes?
En la mayoría de los casos, sí, aunque algunas situaciones específicas pueden requerir mantenimientos.
Rentilea: equipando la excelencia en cirugía maxilofacial
Una cirugía maxilofacial bien planificada requiere más que talento humano: necesita tecnología de apoyo de primer nivel. Desde escáneres 3D, motores quirúrgicos de precisión, hasta instrumental específico para implantología o cirugía reconstructiva.
¿Tu clínica necesita actualizarse sin arriesgar su equilibrio financiero?
Con Rentilea, puedes alquilar equipos de última generación de forma flexible y a medida de tus necesidades.
Porque no se trata solo de operar: se trata de operar mejor, más seguro, y con mejores resultados.