En este momento estás viendo Salud bucodental en la tercera edad: lo que todo profesional debe tener en cuenta

Salud bucodental en la tercera edad: lo que todo profesional debe tener en cuenta

La odontología geriátrica no es el futuro. Es el presente. Con una población cada vez más longeva y funcional, los profesionales del sector dental nos enfrentamos a un reto doble: mantener la salud oral en pacientes mayores que conservan más piezas dentales… y hacerlo con soluciones adaptadas a su realidad clínica y funcional.

No se trata solo de estética. Se trata de masticar bien, hablar sin dificultad, prevenir infecciones y, en definitiva, mejorar calidad de vida. Y eso empieza por entender bien qué ocurre en una boca que envejece.

Desafíos comunes en la tercera edad

El desgaste dental, la retracción gingival, la xerostomía inducida por medicamentos, la dificultad de mantener una higiene adecuada, la fragilidad de los tejidos… Todos estos factores suman. Y muchas veces, lo hacen de forma silenciosa.

Entre los problemas más frecuentes encontramos:

  • Enfermedad periodontal crónica y agresiva
  • Pérdida progresiva de piezas
  • Caries radiculares
  • Malos ajustes protésicos
  • Alteraciones en la mucosa bucal
  • Riesgo creciente de cáncer oral

Tratamientos que marcan la diferencia

El abordaje efectivo de estos casos pasa por una combinación de diagnóstico precoz, educación al paciente y el uso de tecnologías que optimicen cada fase del tratamiento.

  • Implantes dentales para preservar función y estructura ósea
  • Cirugía periodontal en casos de retracción severa
  • Terapias para xerostomía que incluyan estimulantes salivales y medidas farmacológicas
  • Protocolos de mantenimiento para prótesis completas o parciales
  • Prevención activa con higiene adaptada y control periódico

Tecnología como aliada clínica

Hoy más que nunca, la aparatología especializada marca un antes y un después en el manejo de pacientes mayores. Equipos como:

  • Láser dental para tratamientos mínimamente invasivos en encías y tejidos blandos
  • Escáner intraoral 3D que mejora la precisión en rehabilitaciones protésicas
  • Sistemas de ultrasonido para profilaxis profesional en pacientes con sensibilidad aumentada
  • Sillones ergonómicos y adaptables, clave para atender a personas con movilidad reducida

Y aquí es donde Rentilea se convierte en un facilitador real: te permite acceder a todo este equipamiento mediante renting, sin asumir la carga económica de una compra ni renunciar a la innovación.

Más tecnología, mejor atención. Sin complicaciones.

Renting de aparatología dental adaptada a tus necesidades clínicas y con soporte incluido. Así, tú puedes centrarte en lo más importante: el paciente.

¿Quieres saber qué equipos puedes incorporar a tu clínica para mejorar el abordaje de la tercera edad?

👉 Visítanos en rentilea.com y empieza a transformar tu consulta desde hoy.